Destartraje ( Limpieza Dental ) a $15,000 solo por el mes de enero aproveche!!! Su mascota se lo agradecera

05.01.2014 04:52
Enfermedades Dentales : Tártaro: A menudo la higiene oral de nuestras mascotas queda de lado; de hecho, la existencia de problemas en los dientes y encías se detecta solo con las visitas al veterinario por cualquier otro problema.- A veces los propietarios de perros o gatos lamentan la presencia del "mal aliento" en sus mascotas, pero lo consideran algo natural. ERROR.

Hasta que llega el momento en que hace falta llevar a nuestra mascota a control porque apareció un problema serio: no come, esta decaída, se acerca a la comida, la huele, y luego se va sin probarla. Con frecuencia encontramos la respuesta con sólo abrir la boca y descubrimos que los dientes están cubiertos de sarro, ya se inflamo la encía y a veces ya esta retraída.

El sarro dental canino se origina a partir de la placa dental, que no es otra cosa que un cúmulo de bacterias y hongos que proliferan junto a los restos de comida que quedan sobre la superficie del diente. Sobre ésta placa se depositan sustancias minerales que contiene la saliva; la mezcla de bacterias, restos de comida y los minerales de la saliva forman las placas de sarro, que crecen y cubren el diente, luego empujan/retraen las encías e incluso hacen caer los dientes.

Con el tiempo, la inflamación que al principio era leve, se convierte en algo grave, produciendo dolor y haciendo que a la mascota le cueste comer. En estos casos puede ser demasiado tarde, y algunos dientes ya no se podrán salvar; los más afectados se mueven y se pierden casi inevitablemente. De hecho, y como consecuencia de la acumulación de sarro, se puede llegar a insuficiencia cardiaca o serios problemas renales debidos a la difusión de toxinas producidas por las bacterias agresivas localizadas en la boca.